
WFDB
La Federación Mundial de Personas Sordociegas
La WFDB busca mejorar la calidad de vida de las personas con sordoceguera en el mundo, con el objetivo de alcanzar la igualdad en los derechos y oportunidades en todas los sectores de la sociedad, ser un foro mundial de intercambio de conocimientos y experiencias en el área de la sordoceguera, e incrementar la solidaridad internacional entre organizaciones de personas con sordoceguera.
¿Qué es la sordoceguera?
La sordoceguera es la combinación de una discapacidad visual y auditiva cuya severidad hace difícil para los sentidos que se compensen entre ellos. Por esto, la sordoceguera es una discapacidad única.
En niveles diferentes, la sordoceguera limita la actividad y restringe la participación total en la sociedad. Afecta a la vida social, la comunicación, el acceso a la información, la orientación y la habilidad de moverse de manera segura y libre.
Para compensar esta combinación de discapacidades visuales y auditivas, el sentido del tacto es sumamente importante.
Representando entre el 0,2% y el 2% de la población, las personas con sordoceguera constituyen un grupo muy diverso e invisibilizado y son, por lo general, más propensos a ser pobres, desempleados y con bajos niveles educativos. A causa de la falta de conocimiento e incomprensión sobre la sordoceguera, las personas deben luchar para obtener el apoyo adecuado y con frecuencia, son excluidas tanto de programas de desarrollo como de discapacidad.
Población Mundial Afectada por la Sordoceguera

No Data Found
- Mild deafblindness
- Severe deafblindness
- Deafblindness due to ageing (>75)

No Data Found
Europa
Asia
África
América del Sur & Caribe
América del Norte
Oceanía
Lectura fácil
Conozca más sobre las personas con sordoceguera en este documento de lectura fácil.
En algunas de nuestras páginas encontrará documentos de lectura fácil. ¡Busque el logotipo de lectura fácil!

Informes Globales de la WFDB sobre la situación y los derechos de las personas con sordoceguera
La WFDB publicó en 2018 su primer informe mundial sobre la situación de las personas con sordoceguera, que combina el mayor análisis poblacional de personas con sordoceguera realizado hasta la fecha (desglose de 22 encuestas poblacionales de países de ingresos bajos, medios y altos), un revisión de literatura académica, dos encuestas realizadas entre miembros y socios de WFDB y Sense International.
En marzo de 2023, la WFDB publicó su segundo informe global, que busca aprovechar los hallazgos y recomendaciones del primer informe global (2018) y consolida la evidencia de diferentes regiones y grupos diversos de personas con sordoceguera y profesionales. El informe identifica buenas prácticas y estudios de casos, así como recomendaciones en áreas temáticas. El objetivo de este informe es servir como una herramienta de promoción para los miembros de la WFDB y sus aliados para estimular la colaboración y las asociaciones para promover los derechos de las personas con sordoceguera e informar a las partes interesadas sobre cómo fomentar la inclusión de las personas con sordoceguera.
Últimas noticias

Save the date: WFDB will present its 2nd Global Report at the European Parliament in Brussels
Following the recent publication of our 2nd Global Report and our participation in the EU-funded SHAPES Project, MEP Ádám Kósa and MEP Rosa Estaràs, in

Casos de estudio del proyecto SHAPES incluidos en el Segundo Informe Global de la WFDB
WFDB es socio del consorcio del proyecto SHAPES, un proyecto financiado por la UE dirigido por la Universidad de Maynooth (Irlanda), que se centra en

Save the Date: WFDB CoSP16 Side Event to Present its 2nd Global Report
We are delighted to inform you that The World Federation of the Deafblind (WFDB) will be organising an online event on Wednesday 14th of June
COVID-19 y la sordoceguera
Recomendaciones de políticas inclusivas de la comunidad global de personas sordociegas